CIUDADANÍA DIGITAL

CIUDADANÍA DIGITAL

Aunque el propio concepto se considera en proceso de definición permanente a medida que evolucionan las posibilidades de la tecnología.
La ciudadanía digital supone la comprensión de asuntos políticos, culturales y sociales relacionados con el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), así como la aplicación de conductas pertinentes a esa comprensión y a los principios que la orientan: ética, legalidad, seguridad y responsabilidad en el uso del Internet, las redes sociales y las tecnologías disponibles.
Un ciudadano digital tiene derecho al acceso a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y a su apropiación, al desarrollo de habilidades digitales, al acceso a la información en línea de forma segura, transparente y privada, así como a la participación a través de medios tecnológicos.


Resultado de imagen para ciudadania digital


¿COMO FUNCIONA?
La Ciudadanía Digital trabaja en plantear el manejo de algunas reglas escritas o normas sobre el comportamiento y el buen uso de estas tecnologías. Se han detectado nueve áreas de comportamiento para que se entienda la complejidad que tiene el mal uso, uso y abuso de la tecnología?

  1. Netiqueta (párrafo): Estándares de conducta o manera de loguear con los medios electrónicos. Por ejemplo un mal uso: alumnos que utilizan la mensajería instantánea para mandar y recibir mensajes que no tienen relación con el trabajo que se plantea.
  2. Comunicación: Intercambio electrónico de información. Un mal uso: usar la mensajería instantánea donde el uso de mala gramática, abreviaciones y modismos o lenguaje popular, puede llevar a malos hábitos en la escritura formal.
  3. Educación: Es el proceso de enseñar, con los conocimientos de uno, a otros usuarios mediante blogs, artículos o tutoriales. Un ejemplo del mal uso: Usar estos medios para copiarse en un examen escolar.
  4. Acceso: Participación dinámica plena en la computadora. Un buen uso: Las escuelas ignoran o subestiman las necesidades tecnológicas de grupos marginados.
  5. Comercio electrónico: Compraventa electrónica de bienes y servicios. Un mal uso: realizar compras en línea sin saber cómo proteger adecuadamente su identidad (robo de identidad).
  6. Responsabilidad: responsabilidad por hechos y acciones en los altos electrónicos. Un mal uso: copiar material de Internet y no dar el crédito a los autores de este.
  7. Derechos: Es la libertad que tienen todas las personas en el mundo digital. Un mal uso: Las instituciones de enseñanza no protegen los derechos de los usuarios que trabajan con la tecnología de la escuela.
  8. Ergonomía: Es el conjunto de conocimientos científicos aplicados para que el trabajo, los sistemas, productos y ambientes se adapten a las capacidades y limitaciones físicas y mentales de la persona.8
  9. Inseguridad (auto protección): Precauciones para garantizar la seguridad en los medios electrónicos. Un mal uso: asumir que no hay ninguna necesidad de proteger los datos electrónicos.     



Resultado de imagen para como funciona la ciudadania digital


DESVENTAJAS Y VENTAJAS DE LA
CIUDADANÍA DIGITAL
Desventajas y riesgos 
 Brecha digital: La exclusión del sujeto analógico. Uno de los mayores problemas que plantea la inmersión de individuos y sociedades en la ciudadanía digital lo constituye la llamada “brecha digital”. “Brecha digital” es un término que hace referencia a la línea divisoria que se establece entre las personas que usan las nuevas tecnologías y aquellas que, o bien no tienen acceso o no saben cómo utilizarlas. Veamos los datos a nivel mundial de acceso a Internet 
Resultado de imagen para 9 riesgos de la ciudadania digital


9 ELEMENTOS DE LA CIUDADANÍA DIGITAL
  1. Acceso digital
  2. Comercio digital
  3. Comunicación Digital
  4. Alfabetizacion Digital
  5.  Etiqueta Digital
  6. Leyes digitales
  7. Derechos y obligaciones digitales
  8. Salud y Bienestar Digital
  9. Seguridad Digital
Resultado de imagen para 9 elementos de la ciudadanía digital






Comentarios

Entradas más populares de este blog

BUSCADORES

bUSQUEDA DE INTERNET